Planeación de las alternativas
Detalle BN6
- Inicio
- Planeación de las alternativas
/web/general/detalle?group_id=20877096
Planeación de las alternativas
A. Fase: Planeación de las alternativas
Este momento del PAP consiste en definir el objetivo particular del PAP y las alternativas ante las problemáticas previamente identificadas para establecer el plan de trabajo del desarrollo del proyecto.
Esta fase se realiza en co-creación y colaboración con las personas de la organización, actores clave y estudiantes, y debe ser validada por las personas responsables de la organización para llevarlas a cabo.
Incluye el plan de trabajo que se refiere al ordenamiento cronológico de las actividades a realizar para el logro de los objetivos y/o productos diseñados.
B. Situaciones de aprendizaje sugeridas para el acompañamiento
- Se recomienda delimitar los alcances del proyecto junto con la organización para no generar expectativas que no se puedan cumplir en el plazo del periodo escolar en curso.
- La comunicación con la organización seguirá siendo fundamental, por lo que es importante prever que los estudiantes puedan contactar fácilmente a las personas, ya sea a través del teléfono o de algún medio electrónico. Se podrá recurrir a la lista de contactos elaborada al inicio del PAP.
- La organización por equipos o células de trabajo es una estrategia útil para la planeación y seguimiento de las alternativas. Las células se pueden conformar dependiendo de las diferentes áreas que se necesitan trabajar y también de la cantidad de estudiantes inscritos en el PAP.
- El uso de cronogramas de trabajo en línea será muy útil para el seguimiento del proyecto. Puedes emplear el calendario de Office 365, o de Google, así mismo puede servirte usar un documento en Excel en el que lleves registro.
- A partir de esta etapa del proyecto es recomendable establecer un calendario de asesoría con el estudiantado para revisar sus avances e inclusive, en caso de ser necesario, prever la participación del asesor especializado o académicos que puedan asesorar a los estudiantes.
- Uno de los productos a entregar son las alternativas: Asegurar que las alternativas hayan sido acordadas por todos los involucrados en el proyecto y que se puedan consultar en un sitio de acceso para todos. Revisa el apartado de herramientas de apoyo donde encontrarás variedad de recursos para llevar a cabo tus tareas.
C. Para la documentación en el Reporte PAP, este apartado debe explicar los siguientes aspectos:
- Integren el objetivo particular del PAP (para el periodo escolar).
- Expliquen de manera clara las alternativas que junto con la organización se diseñaron y/o validaron para la solución del problema identificado, para ello deben argumentar por qué esa alternativa es la adecuada y de qué manera contribuye a la solución del problema.
- Este apartado incluye el plan de trabajo que se refiere al ordenamiento cronológico de las actividades a realizarse para el logro de los objetivos y/o productos diseñados.
- Si es un proyecto de continuidad es necesario volver a validar junto con la organización la propuesta elegida, verificar que siga vigente la necesidad y el valor de la alternativa.