ITESO, UNIVERSIDAD JESUITA DE GUADALAJARA

ITESO, UNIVERSIDAD
JESUITA DE GUADALAJARA

Experiencias PAP 2021

 

Ingenieros en PAP desarrollan sanitizantes de bajo costo

"Dos PAP del Departamento de Procesos Tecnológicos e Industriales del ITESO trabajan en el desarrollo y producción de cuatro tipos de sanitizantes con una alta acción residual y de muy bajo costo, para garantizar que organizaciones y microempresas puedan seguir operando sin riesgo ante la pandemia que enfrentamos por Covid-19."

Fortalecen la identidad y la economía de artesanos y productores del municipio de Tequila

"Ingenieros, diseñadores, arquitectos, financieros y comunicólogos PAP, trabajan en favorecer la autogestión de sus actores mediante el comercio en redes, así como recuperar su identidad a través de sus productos e implementar el turismo de experiencia rural."

Ojos con perspectiva de género, hacia la planeación y movilidad urbana

"El PAP Movilidad Urbana Sustentable identifica y cuestiona todos los aspectos del espacio público que excluyen o ponen en una situación de desigualdad a las mujeres en el Área Metropolitana de Guadalajara."

Brankia: de la idea al producto

"En siete meses, un equipo multidisciplinar del ITESO realizó el diseño, producción y comercialización de Brankia, el cubrebocas incluyente diseñado especialmente para facilitar la comunicación de las personas con discapacidad auditiva."

Documental "Cuidar los Años" coordinado por ITESO, recibe el Aro de Plata en Festival Internacional de Cine de Taxco

El documental, que revela retratos dignos de la vejez, ganó el premio a Mejor Cortometraje Documental en el Festival Internacional de Cine de Taxco. En él confluye un proyecto de investigación y un Proyecto de Aplicación Profesional.

El cuidado de las personas desde los PAP

Tras la primera edición de los Diálogos PAP, cuatro profesoras comparten los puntos en común para la formación de personas conscientes, comprometidas, competentes, compasivas y capaces de convivir en armonía con los demás.

Estudiantes PAP realizan diseños sustentables con artesanos en Tequila

Estudiantes PAP colaboran con artesanos/as del municipio de Tequila en el diseño de propuestas sustentables para sus negocios

Alumnos PAP promueven economía solidaria a través de propuestas sustentables y equitativas

"No es un sueño, es una realidad. La economía social y solidaria es un movimiento grande y tiene expresiones muy diferentes. Te das cuenta de que puedes generar vínculos con personas que tienen una visión afín de cómo quieren que sea el mundo".

Programa intercultural y de comunidades indígenas

"Durante primavera y verano de este año vivió en la Sierra Tarahumara como parte de su experiencia PAP, trabajando con niñas y niños rarámuri y mestizos en un proyecto de educación emocional".

Un PAP para dar el Magis

"El Programa Indígena Intercultural te invita a sumarte al PAP Procesos Comunitarios Indígenas Interculturales y vivir una experiencia en y con comunidades indígenas".

De viajes, convivencia y aprendizajes: una vista a la Sierra Wixárika

 

"Salir de las aulas y vivir la teoría en la práctica, llenarse de nuevas percepciones, visiones y formas de entender la cultura, fueron las vivencias que una estudiante de Ciencias de la Educación experimentó durante tres días en la comunidad Mesa de Chapalilla".

Estudiantes PAP trabajan por el derecho a humano a la alimentación adecuada

"Aún existen personas que se preocupan por lo que se lleva a la mesa y que trabajan la tierra de manera aconsciente para el bien de todos. Esta forma de ver la gastronomía y la nutrición es una de las cosas más importantes para mi futuro profesional". Leopoldo, participante en Comer Convoca.
El cuidado de las comunidades desde los PAP: a quince años de creación

 

Desde el Programa PAP de Economía Social y Solidaria se planteó la relevancia de alternativas económicas que ponen al centro a la persona en lugar del capital.

 

Alumnos PAP desarrollan estrategias para mejorar la salud partiendo de la nutrigenética
 
Este PAP cuenta con dos intervenciones enfocadas a mejorar los marcadores metabólicos (como el colesterol, los triglicéridos, o marcadores de inflamación o estrés oxidativo en sangre) de pacientes con sobrepeso u obesidad.
 
El diseño de servicios y la investigación: una nueva oportunidad para tu futuro profesional

 

"Ella me invitó a formar parte de este proyecto, de hacer un PAP que estuviera basado en la investigación y en desarrollar la cultura de los servicios"

Un entorno amigable con las personas mayores: mirando la vejez desde nuevas perspectivas

 

"Investigar mucho, plantear medidas de seguridad como arquitecta enfocadas en personas mayores. A lo largo de mi carrera nunca había hecho algún proyecto para las personas mayores"

El trabajo que nunca termina

 

En el marco del paro nacional, la profesora Paola Aldrete explica el término de pobreza de tiempo, una realidad que afecta principalmente a las mujeres, donde las labores domésticas, de cuidado y carga mental se realizan 24/7 y sin derecho a paga.

Mapeo de las apuestas de género en ITESO
 
Desde hace varias décadas, la universidad ha emprendido acciones académicas para erradicar la desigualdad de género y que hoy se materializan en proyectos, investigaciones, asignaturas, convocatorias y equipos de trabajo.
 

 


  • Twitter
  • Facebook
  • Correo Electrónico
  • Imprimir
Academic Life
(in Spanish)
Library
(in Spanish)
ITESO E-mail
Professional Application Projects
(in Spanish)
Calendar 2022
Career Services
(in Spanish)
University Life
Publishing
Traditional classroom with materials online support
Research
(in Spanish)
News and Activities
(in Spanish)
Language Department
ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara
ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara
Sistema Universitario Jesuita
AUSJAL
In the community
(in Spanish) 
In the world 
Internationalization 
About ITESO 
Our Campus 
Engagement with Society
(in Spanish) 
Directory 
Contact 
Press Room
(in Spanish) 
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • YouTube
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente

Periférico Sur Manuel Gómez Morín # 8585
C.P. 45604 Tlaquepaque, Jalisco, México
Phone: (33) 3669 3434

DIRECTIONS
  • Universidad de Excelencia Académica
  • FIMPES
  • ANUIES